Translate

lunes, 8 de diciembre de 2014

Conociendo los alrededores de Cocachacra y Corcona

Decidimos salir a pasear por los alrededores de Cocachacra, nos mencionaron que es un lugar muy tranquilo, y como lo vimos en la visita anterior la gente de la localidad es muy acogedora. Para nuestro paseo nos recomendaron contactar con los chicos de los mototaxis, tienen su paradero en la estación del tren a una cuadra del hotel, tuvimos la suerte de encontrarnos con un buen guía, Pedro Fernández.

Decidimos trazarnos una ruta que nos la habían mencionado en la municipalidad, y que nos lo volvió a menciona Pedro. Entonces nos dirigimos primero a CABEZA DE LEÓN.
 
Este atractivo es una gran roca con el perfil del rey león, lo entretenido de visitarlo es la caminata por varios paisajes de Cocachacra que tienen sus historias. La mototaxi nos dejo a medio camino, luego la caminata es de 10 minutos aproximado para nuestro objetivo, ver la roca Cabeza de león.
 
 



 
En el camino  tuvimos una vista panorámica de Cocachacra, se puede ver los casas de campo de diversas familias que pasan sus fines de semana ahí. Se ven también los cultivos de la zona: frutas, maizes, y el más popular la tuna (incluso preparan vino de tuna), luego de este paisaje se encuentra una mina abandonada donde actualmente tratan con piedras, después el camino se hace mas árido, sin embargo la caminata es ligera, como nosotros fuimos antes del medio día el sol nos acompaño toda la caminata, cansando más el trayecto pero ni bien te colocas en la sombra de los arboles el viento te refresca.
 




 
 
Atravezamos diversos paisajes naturales, y llegando al objetivo encontramos la famosa cabeza de león, de premio consuelo también pudimos observar la roca cono de helado, y al frente de esa vista varias cuevas donde nos comentan habitan los murciélagos cocachacrinos.
 

 
 
Como decidimos volver caminando hasta el hotel pudimos apreciar mejor el paisaje, y habremos hecho el recorrido en 30 minutos aproximadamente. 
 
En nuestra búsqueda por piedras con cabezas famosas, fuimos en busca del PERFIL DEL MONO en Corcona, uno de los pueblos anexos de Cocachacra, también nos llevo nuestro amigo Pedro, seguramente antes de llegar al hotel pasaran por Corcona está cerca de la carretera antes de llegar a Cocachacra.



 

La ultima foto es del simpático perfil del mono, si no lo pueden ver en la foto tampoco lo verán más claro de forma presencial, sin embargo la caminata es agradable, y las personas son amigables.
 
Último dato de interés, al haber varias cuevas o lugares oscuros donde pueden los murciélagos esconderse, se ha vuelto un producto de demanda la sangre de murciélago, para alguna medicina nos dijeron, no queremos especular pero el hecho es que los pobres murciélagos cocachacrinos están en extinción.


Nos despedimos hasta otra publicación con nuestro amigo vigilante, que esperamos ver cuando regresemos por ahí.
 


**Dejamos el numero de contacto de Pedro Fernández, si quieren un paseo por Cocachacra 986070426, consejo de su parte: "tomen las motos rojas, los azules son chunchos y no cuentan nada a sus pasajeros"
 
 
 
 

viernes, 7 de noviembre de 2014

Paseando por COCACHACRA CIUDAD

A fines del mes de octubre pudimos visitar la ciudad de Cocachacra, una interesante experiencia que te aconsejamos vivirla ya que esta cerca de Lima. 
 

El nombre del distrito es Santa Cruz de Cocachacra, pertenece a la provincia de Huarochirí, Departamento de Lima. Tiene 5 pueblos anexos (Oscolla, Carachacra, Lúcuma, Yanamaqui y Masipa de los cuales hablaremos en otro post) que rondan el Rio Rímac y las líneas del Ferrocaril que va con destino Lima-Huancayo.

 
La población, según los datos de la página web de la municipalidad (www.munisantacruzdecocachacra.gob.pe), ascienden a 2500 habitantes aproximadamente.
El clima presentado es de un sol de primavera todos los días del año, las temporadas de lluvia son de diciembre a marzo, sin abandonar el clima cálido.
 

El pasaje de Chosica a Cocachacra es de 2,5 soles si se viene por transporte público. El ingreso para la ciudad es uno solo, perpendicular a la carretera.

 
No hay muchas personas en días normales, la mayoría de la población o se dedican a la agricultura o servicios. Se recomienda llegar a la municipalidad para que se den mayor información sobre los atractivos de la zona, los cuales también informaremos próximamente.
 
 
Las personas son muy amables y su vida parece tranquila. Como dijimos el camino para llegar a la Iglesia y Municipalidad es uno mismo. A pesar de haber celebrado todo el día anterior, la amabilidad de las personas cautiva.
 

 
Los pobladores y músicos nos recibieron con un saludo alegre, no creemos que hayan sido por sus "aguas demás" sino de la alegría de recibir turistas a su pueblo.


 
 
En la municipalidad nos atendieron muy bien brindándonos la información necesaria para visitar los distintos paisajes de Cocachacra. Según la información que nos proporciono un trabajador municipal, en abril la municipalidad organiza actividades de "Canotaje Cholo", en semana santa, paseo por cuatrimotos y bicicleteada. El 29 de octubre es el aniversario de Cocachacra y el 1 de noviembre celebración a los muertos en el cementerio.
 
 
 
Antes de salir de la ciudad, decidimos dar un paseo por ella, y como siempre uno se entera las curiosodades del pueblo. Varias de las casas de Cocachacra son casas de campo de personas que residen en Lima, al ser un lugar tranquilo y seguro la mayoría de personas son adultos mayores que pasan una vida relajada en ese espacio de Lima.
 
Agradecemos a los ciudadanos de Cocachacra por recibirnos muy bien, pasamos un agradable momento y disfrutamos de deliciosas comidas acompañadas de una "chela elada".  

miércoles, 29 de octubre de 2014

COCACHACRA WASI, un lugar con el encanto de tu hogar.

El hotel ofrece una agradable estancia para sus huéspedes. Las habitaciones son cómodas y a gusto sus visitantes. Contamos con habitaciones simples, dobles, triples, matrimoniales con baño propio y algunas habitaciones con baño compartido, cuentan también con wifi gratuito y TV por cable.
El Hotel tiene jardín, terraza, mirador y sala de juegos para adultos y niños, la recepción atiende las 24 horas.


Los esperamos.


 
 











 
Para más información sobre el hotel puede llamarnos al 987037507, la Sra. Lidia Mora los atenderá, y si desean información sobre los atractivos, paseos y tours que ofrece el hotel, pueden llamarnos al 979377709 y al 987192614, la Srta. Mariela Carrasco y Romina Merino le explicarán las mejores opciones de recreación.

Puede escribirnos a los correos: cocachacrawasi@hotmail.com y cocachacrawasi@gmail.com para reservas e información.


Disfrute unos días de vacaciones sin alejarse mucho de su hogar.